EDITORIAL


EDITORIAL

Nuestro enfoque principal de realizar la revista fue la gran necesidad que vemos sobre la buena utilización de la contabilidad ambiental en toda la sociedad; ya que día a día se ve afectada por grandes problemas ambientales que necesitan un medio por el cual medir ese tipo de problemas y darle soluciones a ello.

Partiendo de los fundamentos epistemológicos de las ciencias empírico analíticas que tiene como métodos el predecir, verificar y controlar podemos decir que para la contabilidad ambiental  se necesita tener conocimiento por medio de hipótesis que se adquieren en el momento de predecir o suponer algo, y para llegar a verificar esa hipótesis es necesario llegar a la práctica y así formular teorías tomando como base la realidad circundante de la sociedad que en algún momento pueden ser remplazadas por otras que tengan fundamentos verificables y puedan ser cambiadas.

Al formular esas teorías se busca  controlar la realidad para lograr nuevos avances en nuestra disciplina contable.

La contabilidad en general, principalmente la ambiental busca controlar la riqueza (natural) de la sociedad,  gracias a la utilidad de la información que es un medio idóneo  para el avance de la disciplina.